MIndfulness

Consejos para combatir el estrés

 

Si nos sigues en redes sociales, ya sabes que hacemos reflexiones periódicas acerca de los temas propuestos por nuestra comunidad.

Concretamente los martes cada dos semanas subimos un post en Instagram con la temática sugerida para los “martes reflexivos”

Para ello contamos con la colaboración de Leire Aranguena, que ya forma parte de la familia A’nian hace unos meses.

Ahora sin más dilación te dejo disfrutando de este texto tan beneficioso que ella ha preparado con mucho cariño para ti.

¡Allá vamos!

 

 

Aquí volvemos a nuestro ambiente y lugar de recogimiento con un tema que a todos nos inquieta y sufrimos, nuestro buen amigo el estrés.

La mente y el propio cuerpo no tienen descanso durante el día; teletrabajo, seguimiento de las tareas de los colegios de los hijos, tareas del hogar… Si a todo ello le sumamos la ansiedad y el estrés, es difícil centrar y escuchar con atención nuestra voz interior para encontrar un momento de relax .

Nadie está exento del estrés. Si lo que ves no te agrada, tendrás que idear algo. Es momento de despertar y hacer cambiar el curso de la acción. La vida tiene significado y es como un lienzo en blanco ¡comienza con tu diseño!

Sólo si aceptas el estrés podrás con nuevos pasos liberarte de él. Tu verdad está en tu corazón ahora silencioso. Existe la posibilidad y el camino del fin al estrés. Parte de lo que somos es el resultado de lo que pensamos. Avanza despacio y poco a poco llegarás a dar esquinazo para seguir tu verdadero camino. En los momentos de más oleaje, cuando tu equilibrio queda arrebatado es cuando se descubren las grandes fortalezas.

¿En algún momento has experimentado este episodio que estamos comentando? La meditación y atención plena te sintonizarán para enfrentar estas situaciones. Los ejercicios de Mindfulness que en algunos modelos de nuestras tazas A’nian se ofrecen, te ayudarán a sobrellevar mejor los episodios de estrés.

Pero si no tienes aún ninguna de estas tazas, aquí una pincelada. Ante el estrés; reconocer, aceptar y para ello uno de los buenos instrumentos para mitigarlo es el control de la respiración. Los episodios suelen ir asociados a una respiración rápida y entrecortada, por lo que al imponer un ritmo mucho más lento desactivamos la señal de alerta continua.

Todo lo que existe está en continuo movimiento, el estrés no es una excepción. Debemos ir más allá. La vida no es un problema al que debamos buscar una solución sino un misterio para vivirlo y la pregunta que te planteamos es: ¿cuánta emoción le vas a poner a las distintas situaciones de la vida?

Y te proponemos que reflexiones acerca de la siguiente pregunta: ¿Esta es la persona que deseo ser? Si no deseas algo ¿por qué le prestas atención? Hay grandeza en nuestro interior.

El gran problema viene también de cómo vivimos la situación y parte depende de nuestros recursos personales. Recursos mentales, emocionales y espirituales. Si contamos con más recursos, podremos gestionar con más facilidad la situación de mayor estrés. Igual se trata más de parar, reflexionar, estar, apreciar y simplificar la vida a lo esencial.

A continuación te proponemos unos tips: “Un método para cada necesidad”. Medita sobre iniciativas que puedan dotar a tus días de un toque de aire más placentero y aquí algunos ejemplos que planteamos desde A’nian:

 

1- Introspección y para ello abrir un espacio de relajación: mirarse uno mismo para conocer los pensamientos, cómo funciono… Esto puede conducirnos a un gran descubrimiento.

2- Ejercicios de autoconocimiento corporal.

3- Técnicas de relajación consciente para el estrés para vaciar la mente y los músculos de tensiones y estímulos externos a través de series de ejercicios (como los que encontrarás en nuestra colección de tazas Mindfulness)

4- Tomarse un tiempo para sentarse y estar tranquilo, aquí surgen las soluciones extraordinarias. Momentos de sosiego y de tranquilidad. Tomar distancia y al mismo tiempo relativizar la situación frustrada.

5- Pasar el mayor tiempo posible en un ambiente natural, armónico, adecuado y acompañados de una alimentación variado en texturas, olores y colores.

6- Liberar la tensión emocional o proyectar emociones a través de la expresión artística.

7- Practicar ejercicio físico moderado y una correcta postura. El cuerpo humano está hecho para moverse.

8- Aumentar la flexibilidad del cuerpo, el movimiento es vitalidad. Recuerda que el cuerpo habla.

9- Asegurar un buen sueño reparador

10- Expresar los sentimientos sinceramente ya que en caso contrario, se reprimen y se dirigen en contra de uno mismo.

11- Mimarse: Dosis de Mimos que te compensan

 

 

¿Qué te parecen, con cuál te quedas?

Y para finalizar te propongo  que ante el estrés, imagines la escena más catastrófica pero al mismo tiempo el final más extraordinario ¿Y por qué no?

Crece ante los retos, en el caos nacen oportunidades y ten bien presente que en la historia de tu vida, tú eres el único autor y tu capacidad de maniobra es elevada, tú marcas tu propio límite.


 

Muy bien, hasta aquí la reflexión de este #martesconleire

Te animo a que nos dejes un comentario diciendo que te ha parecido. Que nos cuentes algún tip que te ayude a lidiar con el estrés que no hayas leído en este artículo. Y que nos dejes sugerencias para las próximas semanas.

¡Muchas gracias por acompañarnos en esta linda aventura!

Que tengas una gran semana 😉

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *